top of page

¿Dinero Dónde Estas?

  • Foto del escritor: Yolanda Martin Valbuena
    Yolanda Martin Valbuena
  • 2 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Qué sucedió en nuestra familia?

Unas de las claves para saber, porque no tenemos buena sintonía con el dinero, es como se vivió a nivel familiar en nuestra historia.

El árbol genealogico nos habla como se a constituido en nosotros el dinero y el territorio. Podemos revisar esa historia y mirar, si hubieron, grandes perdidas de dinero, si les quitaron las posesiones, si hubo riñas por herencias, si se perdió todo en la guerra, si fueron estafados, engañados, si fueron muy pobres y más.

Preguntarnos:

¿qué temores se han registrado en mi, desde que era pequeño, en relación al dinero?

Se han ido instalando en nosotros desde los deseos o temores vividos, escuchados; de los que nos rodeaban.

Te has preguntado alguna vez:

¿Qué pienso sobre el dinero?

¿Cómo huele para mi el dinero?

¿A que sabe el dinero?

¿Qué pienso de las personas que tienen mucho dinero?

Todo eso que surja son los puntos de vista sobre el dinero, tenemos pensamientos agradables o desagradables. El dinero no es algo definido, lo defines Tú.

¿Te gustaría ir a ti, con alguien que piensa eso de ti?

¿Qué pasaría si empezaras a amar al dinero?

Date el Permiso de ser prospero, abundante; sin limites.

Si guardamos estamos acumulando y ademas desde que lugar estamos guardando, ¿desde el miedo a que te pueda faltar?

Si guardamos la energia no se mueve y ademas eso no genera más y vivimos con el miedo de la carencia, esperando a que nos falte.

Si invierto muevo la energía y hago que crezca mi dinero.

¿Desde donde vivo, desde el adulto o el niño?

Cuando generamos dinero soy un adulto responsable de mi propia economía, cuando solo pido soy un niño que no me hago responsable de mi y espero que papa resuelva mis problemas.

Pero muchas veces generamos y seguimos viviendo desde ese niño, que ha de gastarlo todo, para volver al reclamo.


 
 
 

Comments


bottom of page